Cómo comprar mercadería barata a través de la Aduana

Después de doce años, la Aduana volvió a realizar la subasta de toda la mercadería que por distintos motivos es retenida. Así, a través de Banco Ciudad, cualquier persona puede adquirir desde un lote abandonado de cámaras fotográficas hasta ropa, un termo o un fuselaje de avión. En la última emisión de "¿Qué hacemos con los pesos?", al aire todos los viernes a las 22 horas por Canal 26, el especialista en finanzas personales Mariano Otálora presentó un informe sobre cómo invertir en este tipo de remate.
Según uno de los especialistas, los artículos se compran "por lotes, que pueden ser grandes o chicos, entonces un comerciante pequeño puede ir y chusmear qué productos puede adquirir para su negocio". El Banco Ciudad, que regula la participación para evitar "mafias", impone como requisito el previo registro de aquellos que quieran participar en la subasta.
A la hora de ofertar, hay dos mecanismos posibles para hacerlo: bajo sobre o de forma presencial. Quienes tengan una mañana ocupada los días viernes -cuando generalmente se realizan las subastas- pueden, hasta el dia anterior a ella, dejar un sobre con la oferta que indique cuánto se está dispuesto a pagar por uno o varios de los productos del catálogo. Este mecanismo requiere también del abono de un derecho de oferta bajo sobre.
Por su parte, la oferta de modo presencial requiere presentarse a las 11 horas con DNI constancia de CUIT o CUIL y abonar una seña o comisión de compra, que según el tipo de producto, puede ir del 3 al 15 por ciento.