Economistas coinciden en que los cambios en Ganancias no son soluciones de fondo
-- Jorge Todesca (exviceministro de Economía y director de la consultora Finsoport): “La medida es positiva pero habría que ver en detalle los números para ver si es equitativa y suficiente. si se realiza un simple cálculo, nos da como resultado que en la actualidad el mínimo no imponible debería esar cerca de los 24.000 pesos.”
-- Diana Mondino (economista del CEMA): “Es un paso positivo pero no se corrigen los errores de fondo. Hay que modificar el sistema, debido a que el problema del impuesto no es solamente el mínimo y hace años que dejó de ser progresivo.”
-- Ramiro Castiñeira (economista de Econométrica): “Debería hacerse una revisión más profunda sobre este tema, aunque no creo que sea conveniente en este momento en que las estadísticas públicas están en tela de juicio”.
-- Nadín Argañaraz (economista del Iaraf): “Los cambios van a ser instrumentados mediante resolución general y no modificación de la ley. Eso permite intuir que no nos encontramos frente a una solución de fondo y, por consiguiente, permanecerán inconsistencias como las que existen en la actualidad.”
-- César Litvin (contador tributarista): “Habría que ver cuánto va a durar y si tiene prevista actualización automática, porque si hay acuerdos de suba de salarios en paritarias, se volverá a la situación anterior”.
Ver más información
http://www.cronista.com/economiapolitica/Los-cambios-en-Ganancias-le-quitan-presion-a-las-paritarias-pero-hacen-falta-ajustes-de-fondo-20150504-0088.html
http://www.infobae.com/2015/05/04/1726592-tributaristas-afirmaron-que-los-cambios-ganancias-no-van-al-fondo-del-problema