La Argentina, Brasil y Venezuela complican a la región
El freno económico de la Argentina, Brasil y Venezuela complica a la región latinoamericana, que este año crecerá apenas 1,8 por ciento, un punto por debajo del
índice de 2013, pronosticó la consultora Ecolatina.
Por el contrario, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Paraguay tendrán un crecimiento de 4,5 a 5,5 por ciento durante este año. Sin embargo, sólo Colombia y Ecuador finalizarán este año con un crecimiento mayor al de 2013.
Entre los países de América del Sur se pueden distinguir tres grupos: aquellos que lideran el crecimiento en la región (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Paraguay), los que se ubicarían en niveles intermedios (Uruguay y Chile) y los que tendrán un crecimiento más acotado o incluso una caída de su producto en 2014 (Brasil, la Argentina y Venezuela).
El país que más crecerá es Bolivia con una expansión de su producto de 5,5 por ciento, apenas por debajo de la expansión de 6 por ciento anual de 2012-13.
En el caso de Colombia y Ecuador (ambos con crecimiento previsto de 5 por ciento), no sólo se encontrarán entre los países de Sudamérica que más crecerán este año sino que lograrían incluso ubicarse por sobre el crecimiento del bienio anterior (4,3 y 4,8 por ciento, respectivamente).
A estos países les siguen Chile y Uruguay, cuyo crecimiento previsto para 2014 rondará 3 por ciento. En ambos casos, la tasa de crecimiento del PBI observará una desaceleración respecto del período 2012-13 (0,8 por ciento para Uruguay y 0,2 por ciento para Chile).
Por último, los más apremiados en 2014 en términos de crecimiento económico son Brasil, la Argentina y Venezuela, país que finalizará 2014 con un índice negativo de 4 por ciento.
“De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de las Naciones Unidas, dichos países son los que presentarían una expansión del producto más moderada e incluso contemplando caídas, desempeño que según nuestras proyecciones será aun más desfavorable que el estimado por el organismo”, afirmó Ecolatina.