A la Argentina le cobran el triple que a Paraguay
Mientras la Argentina paga por sus títulos de deuda una tasa de interés que promedia 16 por ciento y aún no pudo llegar a un acuerdo con los holdouts, Paraguay colocó este lunes bonos por 1.000 millones de dólares a 30 años, a 6,1 por ciento de interés.
El gobierno del presidente Horacio Cartes tenía previsto ofrecer títulos por 750 millones de dólares a 6,375 por ciento de interés, pero la demanda de los mercados --que casi quintuplicó a la oferta inicial-- motivó la colocación de bonos por 1.000 millones a una tasa más baja, consignó el Banco Central del Paraguay (BCP).
Fue la segunda salida de Paraguay a los mercados internacionales de capitales en menos de dos años y, en este caso, anunció que utilizará los fondos obtenidos en programas sociales, de desarrollo y de infraestructura, informó ayer el diario La Nación.
En enero de 2013, Paraguay --aun bajo el gobierno de Federico Franco y suspendido en el Mercosur y en la Unasur a raíz de la destitución del mandatario Fernando Lugo-- colocó bonos por 500 millones de dólares a 10 años, a 4,625 por ciento de interés.
En junio de este año, las calificadoras de riesgo crediticio Standard & Poor’s y Moody’s elevaron la nota de Paraguay.